Autoevaluación del estado Emocional y de los Pensamientos

Para cada afirmación, selecciona la opción que mejor describe tu situación actual. Cada respuesta tiene un valor que te ayudará a interpretar tu puntuación total al final.

 

A. Siempre / Frecuentemente (3 puntos)

B. A veces (2 puntos)

C. Rara vez / Nunca (1 punto)

 

 

1. Me siento cómodo/a expresando mis emociones a los demás.

La comunicación abierta sobre tus emociones es fundamental para el bienestar emocional. Si te sientes cómodo/a compartiendo cómo te sientes, es un signo de buena salud emocional.

 

 

2. Tomo tiempo para reflexionar sobre mis sentimientos y emociones.

Dedicar tiempo a la autorreflexión permite comprender mejor lo que sientes y por qué lo sientes, lo que puede facilitar el manejo de tus emociones.

 

 

3. Puedo identificar y describir mis emociones en el momento en que las siento.

Ser capaz de reconocer tus emociones en el momento en que ocurren es crucial para gestionarlas adecuadamente y evitar que se acumulen.

 

 

4. Me permito sentir y procesar emociones difíciles, como la tristeza o la ira.

Permitir que estas emociones fluyan en lugar de reprimirlas es esencial para la salud mental. Reprimir emociones puede llevar a problemas emocionales a largo plazo.

 

 

5. Realizo actividades que me ayudan a liberar tensiones, como el ejercicio, la meditación o el arte.

Actividades que fomentan la liberación de tensiones son herramientas clave para manejar el estrés y las emociones. Incorporarlas en tu vida diaria contribuye al equilibrio emocional.

 

 

6. Siento que puedo equilibrar mis emociones en situaciones difíciles.

La habilidad de mantener la calma y la claridad en situaciones difíciles es un signo de estabilidad emocional, permitiéndote enfrentar desafíos con mayor resiliencia.

 

 

7. Soy consciente de los pensamientos negativos y procuro no dejarme llevar por ellos.

Reconocer y gestionar pensamientos negativos evita que influyan en exceso sobre tus emociones y acciones, ayudando a mantener una perspectiva positiva.

 

 

8. Me siento capaz de adaptar mis pensamientos y actitudes cuando enfrento obstáculos.

La flexibilidad mental te permite encontrar soluciones efectivas, manteniendo un enfoque positivo ante las dificultades.

 

 

9. Tengo confianza en mis habilidades para manejar mis emociones en diferentes contextos (laboral, familiar, social).

Sentir confianza en tu capacidad de manejar tus emociones en distintos entornos refuerza tu seguridad y equilibrio emocional.

 

 

21-27 puntos:

Tienes un buen fluir emocional y claridad en tus pensamientos. Manejas adecuadamente tus emociones y mantienes un enfoque claro en distintas situaciones, lo que te permite enfrentar los desafíos de manera resiliente. Muy buena gestión, sigue así.

 

14-20 puntos:

Posees un nivel moderado de autoconocimiento y gestión emocional. Aunque en general tienes un buen manejo de tus emociones, podrías beneficiarte de profundizar en ciertas áreas para mejorar aún más tu bienestar emocional y psicológico. Piensa en tu crecimiento personal y valóralo.

 

9-13 puntos:

Pareces tener dificultades en el manejo de tus emociones y en la claridad de tus pensamientos. La autoobservación y el trabajo en herramientas para mejorar la gestión emocional y la reestructuración de pensamientos podría ayudarte a encontrar más equilibrio y bienestar. Consúltame sin compromiso. Estaré encantada de ayudarte.